2.1 Preparando el entorno
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Para la fecha en la cual estoy escribiendo esta parte del libro las versiones que utilizo son las siguentes:
NodeJS => v6.2.0
NPM => 3.10.6
Angular CLI => 1.0.0-beta.21
Consola => Iterm
Editor de Texto => Visual Studio Code
Por lo tanto vos deberias tener estas cosas minimo para empezar, como dije anteriormente y vuelvo a repetir, el IDE o Editor de texto es a gusto de cada uno.
Personalmente utilizo WebStorm para los proyectos que son grandes y necesito de un backend (99.9% de las veces es node) y ahi puedo debbugear y conectarme al servidor tener GIT tener un manejo de versiones y cosas que me resultan comodas a la hora de tener un proyecto grande.
Ahora para los cursos, ejemplos, posts y videos suelo utilizar el Visual Studio Code, porque es relativamente mediando, me gusta el manejo que tiene y los plugins hacen que sienta que es lo que necesito de un editor de texto que no es a su vez un IDE.
Esta es una captura de mi VSC del día de hoy ( 2 de enero del 2017) en el cual se veran los plugins que utilizo.
Todos lo que veas en este libro lo vas a poder usar en cualquier sistema operativo que soporte NodeJS, por lo tanto si tenes Windows o Linux o Mac no vas a estar limitado a utilizar ninguna de las funcionalidades que vamos a ver a lo largo del libro, todos los comandos de consola pertenencen a NodeJS por lo tanto como dije, si soportas nodeJS soportas lo demas.
Ya elegiste tu IDE/Editor? entonces sigamos...